La misión
Status se esfuerza por ser una herramienta de comunicación segura que defienda los derechos humanos. Diseñado para permitir el libre flujo de información, proteger el derecho a conversaciones privadas y seguras y promover la soberanía de las personas.

Nuestros principios
Estos principios actúan como herramientas. Herramientas para el pensamiento, para la comunicación y para la toma de decisiones descentralizadas. Nos mantienen honestos acerca de dónde estamos fallando sin nuestra visión.
-
Libertad
Creemos en la soberanía de los individuos. Como plataforma que defiende la causa de la libertad personal, nos proponemos maximizar las libertades sociales, políticas y económicas. Esto incluye ser resistente a la coerción.
-
Resistencia a la censura
Permitimos el libre flujo de información. Ningún contenido está bajo vigilancia. Cumplimos con el principio de diseño criptoeconómico de la resistencia a la censura. Aún más fuerte, Status es una plataforma agnóstica para información.
-
Seguridad
No comprometemos la seguridad al crear funciones. Utilizamos tecnologías de vanguardia e investigamos nuevos métodos y tecnologías de seguridad para hacer fuertes garantías de seguridad.
-
Privacidad
La privacidad es el poder de revelarse selectivamente al mundo. Para nosotros, es esencial proteger la privacidad tanto en las comunicaciones como en las transacciones, además de ser una plataforma pseudo-anónima. Además, nos esforzamos por proporcionar el derecho de anonimato total.
-
Transparencia
Nos esforzamos por una total apertura y simetría de la información dentro de la organización, y no tenemos fronteras entre nuestros contribuidores core y nuestra comunidad. Somos francos sobre nuestras deficiencias, especialmente cuando hacemos concesiones a corto plazo al servicio de nuestros objetivos a largo plazo.
-
Libre
El software que creamos es un bien público. Está disponible a través de una licencia gratuita y de código abierto, para que cualquiera pueda compartir, modificar y beneficiarse. Creemos en la participación sin permiso.
-
Descentralización
Minimizamos la centralización tanto en el software como en la organización misma. En otras palabras, maximizamos la cantidad de computadoras físicas que componen la red, y maximizamos la cantidad de individuos que tienen control sobre los sistemas que estamos construyendo.
-
Inclusividad
Creemos en el acceso justo y generalizado a nuestro software, con énfasis en la facilidad de uso. Esto también se extiende a la inclusión social, la participación sin permiso, la interoperabilidad y la inversión en esfuerzos educativos.
-
Continuidad
Creamos software incentivado para continuar existiendo y mejorar, sin la administración de una sola entidad o de cualquiera de los miembros actuales del equipo.
-
Inventiva
Somos implacablemente ingeniosos. A medida que crecemos y tenemos acceso al capital, es nuestra obligación para los token holders de luchar contra la burocracia y las ineficiencias dentro de la organización. Esto significa resolver los problemas de la manera más eficaz posible a menores costos económicos (en términos de capital, tiempo y recursos).